Mostrando entradas con la etiqueta Flamenco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flamenco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2010

La Gala del Flamenco será mañana en el Gran Teatro


La Diputación Provincial de Huelva decidió el 18 de noviembre festejar la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO. La Gala Flamenca que conmemora dicho acontecimiento tendrá lugar mañana a partir de las 20.30 horas en el Gran Teatro.
La iniciativa ha sido apoyada por múltiples peñas flamencas de toda la provincia. Sin embargo, sólo muestra  representativa de las mismas formará parte del espectáculo debido a la imposibilidad de la participación de todas ellas. Entre aquellas que han confirmado su colaboración se encuentran: la de Manolo Bohorquez de Nerva, Calañas, Trigueros, Moguer, Palos, Punta Umbría, la Peña Flamenca de Huelva, la Peña Flamenca Femenina y la de El Higueral.
Junto con las peñas ya citadas estarán sus representantes: Estefano Molín, Alfonso Corbi, Eduardo Garrocho, El Niño del Patraz, Mario Garrido, Juan Fernando González, Elena Bellido, Sonia León, Cristina Soler, Mariano Moreno, Carmen Walls, María Emilia, Dolores López, Tania Cumbreras, Maruja Rengel, Pepi Oses y María Ángeles Cerrejón.
Los diversos artistas disfrutarán del acompañamiento musical de Juan Tejada, Antonio Dovao, Antonio de Tely, Manolo Rodríguez y Carmelo Vides a la guitarra y de Allepuz a cargo de la percusión.

Joaquín Brito es un guitarrista del Cerro del Andévalo que se encuentra afincado en Huelva. Este artista ha sido elegido para dirigir esta iniciativa. Respecto a la Gala Flamenca ha mencionado que se representarán las escenas de las Cruces de Mayo de Alosno y, además, “vamos a acompañar el espectáculo con imágenes de lugares flamencos de Huelva y de la provincia. También se van a resaltar en vídeo las figuras de los cuatro puntales del fandango de Huelva: Paco Isidoro, Rengel, Curro la Nora y Rebollo, así como a Manuela Sánchez, La Niña de Huelva, Antonio García El Brujo, Niño de Miguel y Paco Toronjo.”

Fuente: Odiel (Información de Huelva)

jueves, 18 de noviembre de 2010

Huelva celebra la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

  
Demostración flamenca

La declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ha llenado de gran orgullo y satisfacción a todos los andaluces. Debido a ello, la Diputación Provincial de Huelva ha decidido festejar los acontecimientos con una gala flamenca que tendrá lugar en el Gran Teatro. Las peñas flamencas serán las encargadas de organizar el cartel.
El resultado de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es producto de una ardua labor en la que han trabajado muchas personas. La Junta de Andalucía presentó la candidatura 2010 en Nairobi (Kenia). Murcia y Extremadura respaldaron dicha decisión y el Gobierno central le ofreció su apoyo. También, la Casa Real, el Congreso de los Diputados, el Parlamento andaluz, el Instituto Cervantes, los ayuntamientos y peñas flamencas mostraron su adhesión a la causa.
La unión hace la fuerza y en este caso es más que evidente. El reconocimiento del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad no hubiese sido posible sin los múltiples apoyos que ha recibido, además de la promoción con la que ha contado. Son más de 300 artistas flamencos junto con representantes políticos e institucionales, escritores, pintores, intelectuales y deportistas quienes han luchado por este título.
Gracias a la campaña ‘Flamenco Soy’ ha recibido más de 25000 apoyos procedentes de 60 países. Se han promovido diversas iniciativas en las capitales nacionales de Madrid y Barcelona, festivales internacionales como el de Montde-Marsan (Francia) y la Exposición Universal de Shangai (China).
La presidenta de la Diputación Provincial de Huelva ha expresado su alegría respecto a este reconocimiento por parte de la UNESCO para toda Andalucía y “en particular para la provincia de Huelva, donde el flamenco está profundamente arraigado en nuestra cultura y constituye una de nuestras señas de identidad”.

Petronila Guerrero
“Tenemos que estar orgullosos de todo lo bueno que tenemos en Huelva, y qué duda cabe que el flamenco siempre ha sido y será una carta de presentación de nuestra provincia, con voces legendarias como Paco Toronjo o Paco Isidro y ahora, con la nueva savia de los jóvenes artistas como Argentina, Arcángel, Rocío Márquez, Juan Carlos Romero, José Luis Rodríguez, y tantos otros que triunfan allá donde van y son magníficos embajadores de nuestra tierra.”

Fuente: Odiel (Información de Huelva) y http://www.pcthuelva.es/